top of page
Buscar

¿Cómo la plataforma Google Floods nos ayuda a prevenir inundaciones?

  • Foto del escritor: Pablo Morales
    Pablo Morales
  • 23 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

La temporada de lluvias ya está aquí y, con ello, vienen los temores de inundaciones. El aumento en los fenómenos climáticos extremos ha llevado a la necesidad de mejorar la gestión de las inundaciones. Es ahí donde entra en juego la plataforma Google Floods, la cual utiliza la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para predecir las inundaciones y alertar a las comunidades vulnerables. En este blog, te explicaremos en detalle cómo funciona esta plataforma y cómo ayuda a prevenir inundaciones.








1) ¿Qué es Google Floods?

Google Floods es una plataforma creada por Google que utiliza tecnología de aprendizaje máquina y datos de satélite para predecir, con precisión, cuándo se producirán inundaciones. Esta plataforma combina la información de niveles de agua en los ríos y la modelización hidrológica para predecir el riesgo de inundación. Esta información es utilizada por las comunidades para prepararse y tomar medidas preventivas.


2) ¿Cómo funciona Google Floods?

Google Floods utiliza datos de satélite para medir la altura de los ríos en todo el mundo. Esta información es procesada por un modelo hidrológico desarrollado por Google, que tiene en cuenta factores como las lluvias, la topografía y las posibles obstrucciones en el río. Luego, esta información se combina con los datos históricos para predecir cuándo se producirá una inundación. La plataforma también utiliza la inteligencia artificial para el análisis de datos de los usuarios, tales como el número de personas viviendo en zonas propensas a inundaciones.


3) ¿Cómo ayuda Google Floods a prevenir inundaciones?

La plataforma Google Floods proporciona información en tiempo real y puede alertar a los residentes de las zonas vulnerables sobre los riesgos de inundación, lo que les permite tomar medidas preventivas. Esto permite una mejor planificación y respuesta antes, durante y después de un evento de inundación. La plataforma también permite la planificación a largo plazo para la gestión de riesgos de inundaciones, permitiendo a las comunidades prepararse para los futuros eventos y tomar medidas preventivas.



En resumen, la plataforma Google Floods es un gran ejemplo de cómo la tecnología avanzada y la inteligencia artificial pueden ayudar a proteger a las comunidades vulnerables de las inundaciones. Ofrecer información esencial en tiempo real ayuda a mejorar la gestión del riesgo de inundaciones y reduce la probabilidad de daños a las comunidades. La tecnología es una herramienta importante para abordar los desafíos climáticos de nuestro tiempo, y Google Floods es solo el comienzo. Esperamos que más personas y organizaciones valoren las herramientas de la tecnología para ayudar a proteger nuestro mundo.

 
 
 

Comments


bottom of page